¿Estás planeando tu viaje y no sabes qué ver en Creta? Es imposible ver todo lo que nos puede ofrecer la isla de Creta en un viaje corto.

Por eso desde la Guía de Creta os queremos ayudar a elegir qué sitios visitar, aquellos lugares de Creta que no te puedes perder, desde los yacimientos arqueológicos más importantes de Grecia, hasta las impresionantes montañas, gargantas y playas de Creta.
Principales lugares de interés de Creta
1. Agios Nikolaos
Agios Nikolaos es una de las ciudades más vibrantes de Creta, con un sinfín de restaurantes, bares y clubs, en un entorno típico y pintoresco.
Es la capital de la prefectura de Lasithi, la zona más al este de la isla de Creta, en la magnífica Bahía de Mirabello. Sus playas y su conocido puerto, lo convierten en el destino favorito para los turistas, que buscan ambiente pero también tranquilidad. ¿te gustaría perderte en una de sus hermosas playas?

Visitas imprescindibles
– Museo arqueológico: Creado en 1970, alberga tesoros de la civilización cretense.
– Museo del folclore: Sumérgete en la interesante cultura de Creta con este precioso museo.
– El lago Voulismeni: Un canal une este lago con el mar. Sus caracterísitcas paredes volcánicas lo convierten en un tesoro avierto a todos los visitantes.
Cómo llegar a Agios Nikolaos
Agios Nikolaos se encuentra a 65km de Heraklion, por lo que la mejor manera de llegar es en avión, con vuelos regulares al aeropuerto de Nikos Kazantzakis, en la capital cretense, para más tarde llegar en coche o transporte público a esta preciosa ciudad pesquera.
Durante el verano, es posible llegar a la isla en ferry desde El Pireo, así como desde otras islas de Grecia. Para conocer más información sobre los Ferrys a Creta consulta nuestra sección.
2. Heraklion
Situada en el centro norte de la isla de Creta, estamos ante una ciudad moderna y cosmopolita, y ofrece un sinfín de monumentos, museos e iglesias, incluido el impresionante y renovado Museo Arqueológico, donde se encuentran los artículos más preciados de Cnosos.
Si te interesa la historia y la cultura de Creta, no te puedes perder toda la oferta cultural de Heraklion.

Visitas imprescindibles
– El museo arqueológico de Heraklion. Situado en el casco histórico de la ciudad, contiene un tesoro único: los restos hallados en los principales yacimientos, pertenecientes al periodo minoico.
– El antiguo puerto: si espectacular fortificación veneciana otorgan un carácter muy especial al antiguo puerto de Heraklion, ideal para dar largos paseos, sobre todo al atardecer.
– Las murallas venecianas: todavía se conservan en Heraklion dos imponentes puertas y siete piezas de la muralla veneciana original. Esta magnífica muralla nos da la bienvenida con un león alado en su entrada. En la zona sur resposan los restos de Nikos Kazantzakis, famoso autor cretense de conocidas obras literarias.
– La fortaleza de Koules: Situado a la entrada del puerto, este bastión defensivo veneciano se contruyó en la época de máximo esplendor, a mediados del siglo XIII. Con diversos usos a lo largo de su historia, se convirtió en un símbolo de liberación cretense.
– La Loggia: Construida en 1630 por el General Morosini, este precioso edificio, símbolo de la ciudad, es actualmente el ayuntamiento de Heraklion.
– La fuente Morosini: conocida también como la fuente de los Leones, sus más de 400 años de historia son todo un referente en la ciudad. Compuesta por hermosas esculturas de la mitología griega, la fuente de Morosini nos espera en nuestro paseo por las calles de la ciudad.
– El Mercado Municipal. El Laiki Agora, como lo llaman los griegos, es el lugar ideal para conocer de cerca la oferta gastronómica de Creta, así como todo tipo de artículos de ropa, música y souvenirs.
Cómo llegar a Heraklion
Llegar a la capital de Creta es sencillo, ya que cuenta con el mayor aeropuerto de la isla, a tan solo 5 km del centro de la ciudad. Existen vuelos directos a Heraklion desde España, que puedes consultar aquí:
Una vez nos encontremos en el aeropuerto de Heraklion, se puede llegar al centro mediante autobús o taxi.
Otra opción menos rápida es en barco. Puedes coger un ferry desde el puerto de Atena, el Pireo, hasta ciudades como Chania (souda), Rethymno, Agios Nikolaos o Kisssamos, y desde allí dirigirte en coche, taxi o transporte público hasta la capital.
3. Knossos
El Palacio de Knossos es la mayor atracción de Creta, un increíble palacio minoico de más de 3500 años que nos abrirá las puertas a otra época gloriosa de esta civilización. Si además te gusta la mitología griega, ¡el Palacio de Knossos será una auténtica delicia para ti!

Cómo llegar a Knossos
A tan solo 5 km de la capital de Creta, Heraclión, puedes llegar a este magnífico yacimiento en autobús (línea 2 de la compañía KTEL), o bien en coche o taxi. No encontrarás problemas para aparcar, aunque debes tener en cuenta los meses más turísticos por su gran afluencia.
4. Frescos Bizantinos
Los frescos Bizantinos de Creta son los mejores de toda Grecia, y los podemos encontrar en distintas iglesias repartidas por toda la isla, como la impresionante imagen de San Jorge que adorna la Iglesia de Agios Georgios en Anidhri o los frescos bizantinos de Kritzá.

5. Rethymno
Ciudad dominada por sus magníficas fortalezas venecianas, nos ofrece una buena mezcla de museos, monumentos, vida nocturna y como no, su playa. Rethymnon es la tercera ciudad más grande de Creta, y en los últimos años ha vivido un gran desarrollo turístico gracias a su situación, con un puerto pintoresco y una arquitectura medieval que nos dejará con la boca abierta.

Visitas imprescindibles
– La Fortezza: Estamos ante una fortaleza veneciana imponente que ocupa un cabo de la ciudad de Rethymnon.
– Museo histórico y de Arte Popular: Si quieres descubrir cómo era la vida hace siglos en esta preciosa ciudad, estos museos te transportarán a otra época a través de artículos, ropa, tejidos, joyas…que ya no se encuentran en Creta
– Mezquita Neraztes: Restaurada recientemente, esta mezquita del siglo XVII actualmente es un instituto de música
– Museo Arqueológico: Expone piezas originales de los yacimientos arqueológicos, cuevas y cementerios de la región de Rethymno, desde la edad de piedra hasta los periodos minoico y helénico
– Fuente Rimondi, que data de 1626. Simplemente espectacular.
– Porta Guora. Estamos ante el único resto que queda de la muralla veneciana de la ciudad. Es una puerta de piedra que une la zona nueva con el casco antiguo.
Cómo llegar a Rethymno
Rehtymno no tiene aeropuerto, por lo que la mayoría de visitantes llegan a ella desde Heraklion o Chaniá, que tienen aeropuerto y además, recibe cientos de ferries cada semana. Desde el centro de Chania, o de Heraklio puedes coger un autobús hasta Rethymno.
6. Paleochora
Paleochora es el mayor resort del sureste de Creta, con buenas playas y un ambiente relajado. Situada a 77 de Chaniá, la ciudad se encuentra en una estrecha península en el sur de Creta, y ofrece unas playas muy diferentes según en lado de la península en que te encuentres: playas de arena en el oeste, y playas de guijarros en el este.

Visitas imprescindibles
–Playas de Paleochora: Las playas son sin duda el gran atractivo del lugar, con más de 18 km de costa, Entre las playas más conocidas, encontrarás Pachia Ammos, Hakikia, Anidri, Gianiskari, Volakas, Plakaki Karavopetra, Grammeno, Krios, y Elafonissi.
Cómo llegar a Paleochora
Es posible llegar a Paleochora en autobús, taxi o en coche, Por ejemplo, hay 4 autobuses diarios que salen desde Chania, y que tardan 2 horas para llegar al destino. Si vienes de Rethymno, un bus te puede dejar en Chaniá (1h de trayecto aproximadamente), más el trayecto desde Chaniá hasta Paleochora.
Desde Heraklion, llegar en autobús requiere de más tiempo, ya que se deben hacer varias paradas hasta llegar a destino: de Heraklion a Chaniá, con parada en Rethymno, que tarda aproximadamente 3 horas, y en Chaniá se cambia el autobús hasta Paleochora. En total, 5 horas de trayecto.
Si vas en coche, puedes tardar 3,5 horas en hacer el mismo trayecto.
7. Moni Arkadiou
Es el más conocido de los monasterios de Creta, una iglesia veneciana símbolo de la independencia de Creta. Situado tan solo a 23 km al sur de Rethymnon, su deslumbrante fachada nos recuerda la intensa historia allí vivida.

Cómo llegar a Moni Arkadiou
Para llegar a Moni Arkadiou hay tres autobuses diarios (dos durante los fines de semana) de Rethymno hasta el monasterio. El billete vale 2,80€, y el trayecto dura aproximadamente 40 minutos.
8. Chaniá
Chaniá o La Canea, es la ciudad perfecta para perderse por sus calles y descubrir su precioso puerto, y donde podemos ver su pasado minoico, veneciano y otomano. Conocida como la «Venecia del Este», sus calles nos atrapan en un paseo mágico, lleno de historia, luces y olores que nos ofrecerán una experiencia única.

Visitas imprescindibles
– El Faro: con unas vistas increíbles a la ciudad, este espectacular faro se encuentra al final de la muralla veneciana, en el puerto de Chaniá.
– El Mercado municipal: Estamos en un mercado único, en un edificio de 1911, lleno de colores y aromas.
– La fortaleza de Firkas: En la fortaleza encontramos el Museo de historia Naval, con una colección de barcos, armas, e instrumentos de navegación únicos.
– La Sinagoga Etz Hayyim: data del siglo XV, y contiene una placa en memoria de los judíos que perecieron en el barco que los deportaba, hundido por los británicos.
– La Mezquita de los Jenízaros: Estamos ante la construcción otomana más antigua de la isla de Creta, de 1645.
– El Bastión Schiavo y las murallas Venecianas: Se trata del tramo mejor conservado de las fortificaciones de Chaniá, construidas en el siglo XV para protegerse de la invasión turca.
– Playas Kalamaki y Oasis, donde podrás disfrutar de distintas actividades en el agua.
Cómo llegar a Chaniá
La ciudad cuenta con un aeropuerto internacional, el segundo más grande de la isla, que recibe vuelos diarios desde Atenas y Tesalónica durante todo el año. En verano, llegan vuelos directos de varias capitales europeas, pero no desde ciudades españolas, por lo que para llegar aquí deberás hacer escala.
También puedes llegar en Ferry a Chaniá desde el Pireo, Atenas.
9. Gortina
El yacimiento arqueológico de Gortina, nos muestra su enorme basílica de Agios Titos, que se alza en medio de la ciudad Greco-romana más grande de la isla. Allí encontraremos uno de los tesoros más interesantes de la isla de Creta: las Leyes de Gortina.

Cómo llegar a Gortyna
Situado a 50 km de Heraklion, se puede llegar al yacimiento desde la capital en autobús y en coche. Tardaremos aproximadamente 40 minutos en llegar al lugar.
10. Loutró
Loutró es un pueblo pesquero al que se puede llegar solamente en barco o a pie, un lugar idílico al borde de la bahía, el sitio perfecto para desconectar del resto del mundo.

Precisamente, que sea solo accesible en barco, le otorga una magia única, sobre todo en temporadas con menor afluencia turística.
11. Garganta de Samaria
La Garganta de Samaria, la más larga de toda Europa y lugar preferido para los excursionistas que llegan a Creta, ya que es la única garganta de la isla que se puede recorrer entera.
Rodeada por las montañas blancas, el recorrido comienza a 1200m de altitud, en Xylóskalo, y continúa hasta Agia Roumeli, a orillas del mar Mediterráneo. Se trata de una excursión inolvidable, donde podremos ver más de 450 especies de plantas y animales, 70 de las cuales son endémicas.
Con un total de 16km, se trata del desfiladero más largo de Europa. ¿Preparado para comenzar la excursión?
12. La cueva Sendóni
Es una de las cientos de cuevas de Creta que se puede visitar, entre ellas la también conocida Cueva de Zeus.
13. Playa de Elafonisi
La playa de Elafonisi, con su agua turquesa y su arena rosada debido al coral, es una de las mejores playas de Creta.
Ahora que ya sabes qué ver en Creta, intenta incluir al menos dos de estos lugares en tu viaje a Creta, en función de tus gustos o de los días que pases en la isla. Te recomendamos alquilar un coche en Creta para moverte libremente por la isla, ¡los paisajes son impresionantes y llenos de sorpresas!
Si además quieres conocer en profundidad los lugares más mágicos de Creta, puedes disfrutar de visitas guiadas en español de la mano de guías profesionales, una manera estupenda de conocer la isla.
¡No te pierdas todo lo que la isla tiene que ofrecer!