La ciudad de Rethymno ( también conocida como Retimnon o Rethymnon), se encuentra en el centro de Creta, entre las ciudades de Chaniá y Heraklion. Es la tercera ciudad más grande de la isla de Creta, y nos deleita con su arquitectura medieval y sus vestigios venecianos y turcos. Rethymno ocupa una amplia bahía y poco profunda y además cuenta con una bonita playa justo en el centro.
La zona del puerto es la más animada de la ciudad, gracias al desarrollo turístico que ha vivido Rethymno en los últimos años.

Apuntes históricos
Los primeros asentamientos de la región pertenecieron al periodo minoico. Hubo un tiempo en que la región de Rethymno disfrutó de un estado soberano tal que hasta tuvo su propia moneda. Sin embargo, la escasa mención a la zona durante el periodo romano y bizantino demuestra que Rethymno perdió su estatus en esa época.
Con la llegada de los venecianos en los siglos XVI y XVII y más tarde del Imperio turco, la región poco a poco empezó a ganar protagonismo: tras la caída de Constantinopla, muchos eruditos bizantinos buscaron refugio en Rethymno y la ciudad se convirtió en un importante centro intelectual y cultural.
Durante este periodo veneciano, se construyeron impresionantes edificios públicos y mansiones privadas que sobrevivieron hasta nuestros días. El mercadeo trajo poder económico a los habitantes del puerto de Rethymno, que fue ampliado para recibir más barcos procedentes del Mediterráneo.
En 1646, Rethymno fue ocupada por los turcos, una ocupación que duró 250 años, a pesar de los numerosos actos de resistencia de la población cretense, que consiguieron su libertad a principios del siglo XX.
Fruto de dichas ocupaciones, el barrio viejo conserva ese sabor veneciano y turco, con una arquitectura que refleja los distintos periodos por los que ha pasado la ciudad.
Qué ver en Rethymno
En cada parte del casco viejo de Rethymno, nos encontramos con estructuras Otomanas, como mezquitas, baños públicos, iglesias católicas y fuentes. Rethymno luce las típicas ventanas altas y balcones de hierro forjado de las antiguas casas venecianas y turcas.
La ciudad de Rethymno nos ofrece monumentos y edificios que no podemos perdernos en la visita a la ciudad:
La Fortezza
La fortaleza veneciana es una de las mayores construcciones de su clase. Fue levantada en 1573, ocupando un cabo sobre la ciudad. Tiene cuatro bastiones y tres puertas, y dentro de sus murallas se encuentra la mezquita Ibrahim Han, que originalmente era la catedral veneciana.

Museo histórico y de Arte Popular
El Museo Histórico y de Arte popular conserva los vestigios de un modo de vida ya desaparecido, como alfombras y tapices de colores vibrantes, joyas de plata y ámbar, etc. Este pequeño museo está situado en una antigua casa veneciana
Mezquita Neraztes
En el casco antiguo de Rethymno destaca el alminar de la mezquita Neraztes, del siglo XVII. En la actualidad ha sido restaurada y es un instituto de música.
Museo arqueológico de Rethymno
Este interesante museo, situado frente la puerta principal de la fortaleza, en un baluarte de las fortificaciones añadidas por los turcos, totalmente remodelado. Expone piezas originales de los yacimientos arqueológicos, cuevas y cementerios de la región de Rethymno, desde la edad de piedra hasta los periodos minoico y helénico. Los ataúdes minoicos tardíos o lamakes y otros objetos funerarios forman una colección muy interesante.
Fuente Rimondi
La Fuente Rimondi fue construida en 1626 por una de las familias nobles de Rethymnon para sustituir a otra fuente anterior más sencilla. Tanto turcos como venecianos crearon numerosas fuentes públicas en Creta.
Lotzia
Esta logia veneciana es uno de los recuerdos arquitectónicos más destacados del dominio veneciano. Actualmente, la logia acoge una tienda de reproducciones de obras de arte clásicas.
Colección Franzeskaki
La ciudad fue uno de los lugares más importantes de teñido, hilado y bordado de Creta. Esta colección, en Epimenidou, muestra magníficos ejemplos de textiles ornamentales.
Porta Guora
Se trata del único resto que queda en pie de la muralla veneciana de Rethymno: una puerta de piedra que une el casco antiguo con la parte moderna de la ciudad. Las otra puertas se desmantelaron para permitir el acceso de los coches.
Cómo llegar a Rethymno
Rethymnon no tiene su propio aeropuerto, por lo que es habitual llegar al aeropuerto de Chania o Heraklion. Desde el aeropuerto internacional de Chania, puedes coger el autobús hasta el centro de la ciudad de Chania y luego hacer trasbordo y tomar un autobús diferente hacia Rethymnon. La parada de autobús está justo afuera del edificio de la terminal y el viaje cuesta 2,30 euros a Chania, y luego de Chania a Rethymnon serán otro 6,70 euros. Elviaje es de aproximadamente una hora.
Del mismo modo, desde el Aeropuerto Internacional de Heraklion, se puede tomar un autobús hastael centro de la ciudad y luego otro autobús hacia Rethymnon. El autobús a Heraklion cuesta 1,20€, y luego es 8,30€ para llegar a Rethymnon con un tiempo total de viaje de aproximadamente 90 minutos.
Desde Chania y Heraklion hay un autobús cada hora hacia Rethymnon.
Dónde dormir en Rethymno
Además de la ciudad, la región nos ofrece el típico paisaje de Creta, salvaje y fértil, salpicado de pequeños pueblos de montaña, lagos, gargantas y monasterios bizantinos. Las playas de Rethymno, de arena dorada y aguas cristalinas, como las playas de Platanias y Panormos, son el lugar favorito para los miles de visitantes que llegan a Creta en el periodo estivo.
Escoger un lugar donde alojarse no es tarea fácil, pero existe una oferta de hoteles y B&B muy cuidada en la ciudad y alrededores:
Actividades en el puerto de Rethymno
Rethymno ofrece una amplia variedad de actividades tanto en el casco antiguo, como en el puerto. Puedes consultar las actividades y excursiones que ofrece nuestro partner: