Playa de Vai

La playa de Vai es famosa por sus espectaculares palmeras, un bosque salvaje de árboles de palma de especies locales, presentes en  la isla de Creta durante milenios. Gracias a estas palmeras y a su fina arena, la playa de Vai es exótica y mágica, sin nada que envidiar a los destinos caribeños.

Playa de Vai, en Creta
Playa de Vai, en Creta

Esta preciosa playa, conocida como el Bosque de palmeras, se encuentra a 25 km al este de Sitía, y 94 km al este de Agios Nikolaos. Si buscas una playa especial en Creta, sin duda Vai te sorprenderá: en ella se encuentra el más grande bosque salvaje de palmeras indígenas de toda Grecia (el otro lo encontramos en Plakias), que se extiende a lo largo de 250 km2 y consta de 5 mil palmeras, siendo el mayor bosque de palmeras conocido en toda Europa.

Existen numerosas historias sobre el origen de este bosque de palmeras: Por un lado, la leyenda más conocida es que los piratas árabes llegaban a esta playa d eCreta con sus barcos, comían los dátiles que traían consigo y tiraban las semillas al suelo. De estos dátiles nacieron aproximadamente 6 mil palmeras, de los que quedan unos 4.500-5.000. Otra versión de la historia es que fueron los comerciantes fenicios los encargados de comer dátiles y tirar las semillas al suelo.

Pero la realidad es más simple: los científicos han demostrado que las palmeras de la playa de Vai son una especie endémica llamada Phoenix Theophrasti, o Palmera datilera Cretense.

La existencia de palmeras en Creta data de tiempos ancestrales, según fuentes históricas. De hecho, el nombre de la zona, Vai, viene de vayia, el término griego para palmas. Las palmeras han encontrado en Vai un lugar ideal para crecer, gracias a un clima cálido y seco. Este preciosa playa es también fascinante por su biodiversidad, como las aves migratorias que hacen su parada aquí en su camino desde o hacia África.

El bosque de la playa de Vai está protegido por el Servicio Forestal, la Unión Europea y otros organismos.

La playa fue descubierta por los hippies que echaron de Matala y buscaron refugio en la zona. A principios de los años 80, Vai se había transformado en un campamento permanente y también en un vertedero. En los 80 Vai fue declarada zona protegida y se limpió a conciencia. Hoy en día es considerado uno de los rincones más bellos de Creta y la playa ha sido galardonada con la Bandera Azul por la Unión Europea.

En frente de este único bosque, tenemos kilómetros de arena fina y dorada, y un mar de un azul intenso que cautiva a todos los visitantes.

Durante los meses de verano, la playa está más concurrida, con la llegada de autobuses, tanto de tours privados como los públicos procedentes de Sitia, y una zona de aparcamiento un tanto limitada. La entrada principal de acceso a la playa se abre desde la salida del sol hasta la puesta, para evitar hogueras y acampadas, que están totalmente prohibidas, así como cualquier actividad que pueda dañar el medio ambiente, la flora y la fauna de la playa.

La mejor época para visitar esta playa es al final de la primavera o a principios de otoño, cuando se puede disfrutar de la tranquilidad de este bosque de palmeras bañadas por el mar

Cómo llegar a la playa de Vai

Como hemos visto, la playa se encuentra a 25 km de Sitía, y a 6km de Palaikastro. La carretera de Sitía es una buena opción para llegar a ella. Por otro lado, Sitia se encuentra a 2 h en coche de Heraklion, y Vai a 30 minutos más. Desde Sitia, toma la carretera hacia Moni Toplou (Monasterio Toplou), y continúa otros 8km pasado el monasterio, hasta el bosque de palmeras.

Si vienes desde Rethymno, se tardan unas 4h para llegar a Vai, mientras que se tardan unas 4:30-5h en coche desde Chania.

Si tienes tiempo, te recomendamos visitar los yacimientos de la antigua Itanos o Erimoupoli, unas excavaciones que sacaron a la luz preciosos tesoros de la época minoica y helénica.

Add Comment